Álvaro Obregón, a 17 de octubre de 2012.
A la comunidad desinformada o inconforme con la huelga de la UACM:
Asunto: La construcción del conocimiento dentro de la UACM.
Pasa un grupo de personas fuera de la universidad y se comentan entre sí:
-Sí, otra vez la fábrica se fue a huelga.
-¿Fábrica? No, señores, no somos una fábrica. Detrás de esas puertas hay una universidad en la cual no se produce conocimiento, se construye, se debate, se elabora paso a paso. No somos obreros -que no estaría mal- sin embargo, por el momento, somos estudiantes universitarios.
Estudiantes que compartimos la misma mesa con nuestros profesores. Estudiantes que hablamos desde el mismo nivel de quienes nos guían para comprender juntos el desarrollo de un tema en particular.
Si cuando hablamos del horizonte imaginamos una línea sobre la que se dibujan varios elementos en un mismo nivel, ¿por qué es tan difícil -para algunas personas- la aceptación del modelo educativo de la UACM? Porque elimina las jerarquías y coloca en la misma mesa a profesores, estudiantes y personal técnico-administrativo. Porque es entonces que empezamos a reconocernos como iguales. Porque el pensamiento vertical se ve trastocado, se tambalean sus columnas y se teme la llegada del horizonte. Ese horizonte que pregunta; duda; interpela a la figura de autoridad que se viste de autoritarismo.
Sí, somos estudiantes de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México. Dentro de esas puertas estamos construyendo el conocimiento que fortalecerá a nuestra universidad, misma que, al amparo de sus muros, abrigará a los miles de integrantes de las futuras generaciones.
Somos parte de la universidad que está aprendiendo a defender los derechos políticos de su comunidad universitaria, y los derechos sociales de la ciudadanía en su conjunto.
A T E N T A M E N T E
Estudiantes trabajando mano a mano
con profesores y personal técnico administrativo
© 2012, admin. All rights reserved.