Instalación del tercer consejo universitario y forma de entrega de planteles, temas problemáticos.
Bertha Teresa Ramírez
Publicado: 14/11/2012 10:27
México, DF. La Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) informó que en un esfuerzo conjunto, el ombusman capitalino, la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) y el Gobierno del Distrito Federal (GDF) presentaron una propuesta de acuerdo para solucionar el conflicto en la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM).
Dicha propuesta contempla nueve puntos, de los cuales siete fueron aceptados por la Rectoría de la UACM y los delegados del Consejo Estudiantil de Lucha (CEL), pero tres atoran la resolución del conflicto, que son la instalación del Tercer Consejo Universitario, una modificación a la Ley de Autonomía de la universidad en materia electoral y el mecanismo para la entrega de planteles.
Tras una larga sesión que inició la noche del martes y se prolongó hasta las seis de la mañana de este miércoles, las partes en conflicto de la UACM, autoridades del gobierno capitalino y la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, emitieron la propuesto de “acuerdo de la mesa de diálogo para la resolución del conflicto en esa casa de estudios el cual consta de nueve puntos”, informó la consejera electa Mónica Oliva.
En el contexto de las negociaciones hubo un avance en virtud de que las partes reconocen como integrantes del tercer consejo universitario a los 49 consejeros electos democráticamente durante el proceso electoral de agosto pasado en esa institución, indicó.
“La ALDF hizo una propuesta de nueve puntos de acuerdo y de esa propuesta existen dificultades en los puntos tercero, cuarto, y sexto” añadió.
Explicó que el tercero se refiere a la convocatoria para la instalación del tercer consejo universitario, el cuarto aborda una propuesta de la ALDF para modificar la Ley de Autonomía en materia electoral de la UACM y el sexto se refiere a que sea a una comisión creada por la ALDF en la que participen las autoridades que intervienen en la negociación a la que se le entreguen los planteles.
Sobre este último punto dijo que la corriente crítica ha objetado que es al consejo al que se tiene que se tienen que entregan los inmuebles “y que si las autoridades nos quieren acompañar pues está perfecto”.
La profesora informó que alrededor de las seis de la mañana se declaró un receso que servirá a la parte crítica integrada por el Consejo Estudiantil en Lucha (CEL) la foro académico y a los consejeros en defensa del voto para someter a consideración de sus representados la propuesta de la ALDF. Por lo que hasta el momento no se sabe a qué hora se reanudarían las negociaciones.
© 2012, admin. All rights reserved.
Relacionado