Saltar al contenido

Analisis COVID19|Mayo31

Reporte COVID19|Mayo 18

Reporte COVID19| Mayo17

Reporte COVID19|Mayo 16

Reporte COVID19|Mayo 12

Reporte de COVID19, Mayo 7

ExpresaUACM

Que la Comunidad se Exprese!

Analisis COVID19|Mayo31

Reporte COVID19|Mayo 18

Reporte COVID19| Mayo17

Reporte COVID19|Mayo 16

Exigen a rectora de la UACM regresar a la mesa de diálogo

22/10/2012 admin

 

Exigen a rectora de la UACM regresar a la mesa de diálogo
 
Lamentamos, profundamente, la actitud de la rectora de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México, doctora María Esther Orozco Orozco, quien ha desconocido los acuerdos logrados en la mesa de diálogo, mismos que pudieron haber dado ya fin al conflicto que se vive en esa casa de estudios.
 
Desconocer dichos acuerdos, logrados gracias a la valiosa intervención de Serapaz, distinguidas personalidades como Miguel Concha y Enrique Dusell, y la coadyuvancia de funcionarios del Gobierno del Distrito Federal constituye un acto de absoluta irresponsabilidad y no corresponde a la alta investidura –que debiera tener– en su carácter de rectora.
 
De manera respetuosa invitamos a la rectora de la UACM a reconsiderar su actitud, regresar de inmediato a la mesa de diálogo y respetar los acuerdos alcanzados en ella, para que a la brevedad se instale el Tercer Consejo Universitario y se dé por concluido el actual conflicto en esa institución.
 
Profesores-investigadores de la Universidad Veracruzana: Alejandro Saldaña Rosas, Mayra Ledesma Arronte y Rosío Córdova Plaza. Profesores-investigadores de la Universidad Autónoma Chapingo: Alma Rosa Mora Pizano, Cirilo Julián Caballero, Hiram Núñez, Guadalupe Betancourt Ventura, María Guadalupe Mora Pizano, Mario Noé Morales Hernández y Sócrates Silverio Galicia Fuentes
 
Fustigan represión priísta en Michoacán
 
Ante la reprobable represión ejercida contra normalistas, maestros y pobladores de Michoacán, la comunidad de la Benemérita Escuela Nacional de Maestros manifiesta su más enérgico repudio al gobierno priísta, responsable de dicha acción; asimismo, exigimos la inmediata e incondicional liberación de todos los detenidos.
 
Las legítimas demandas de los normalistas son consecuencia de una política educativa gubernamentasl que ha venido impulsando esquemas privatizadores y meritocráticos, alejados del propósito de una verdadera calidad educativa, dirigidos a socavar los principios sociales e históricos de la educación pública. Pese al discurso oficial que pregona una atención prioritaria a la formación de maestros, las escuelas normales, y con mayor énfasis las rurales, han estado sometidas a la asfixia presupuestal y al olvido.
 
La reforma en las normales, a dos meses de su implantación, pone en evidencia la demagogia gubernamental, pues se impuso a pesar de la opinión contraria de muchos normalistas que consideramos que el currículo es cuestionable en muchos aspectos, además de que no se han generado las condiciones mínimas para su desarrollo aceptable: no hay presupuesto digno, la capacitación docente es nula, existe desdén para la contratación de profesores, no hay materiales para maestros y alumnos, y tampoco se han generado acciones consecuentes, ni mucho menos previas, para cubrir las necesidades mínimas de infraestructura y equipamiento inherentes al nuevo currículo.
 
A estas condiciones adversas hay que agregar que las normales rurales, a pesar de que han constituido históricamente una alternativa para la educación en las regiones marginadas, así como una de las pocas opciones de desarrollo para los jóvenes depauperizados, han sido y están siendo objeto de un ataque sistemático, por parte del gobierno, para justificar su desaparición total.
 
Arturo de la Rosa, María Esther Abarca Maldonado, Héctor Acevedo, Abelardo Victorino Ramírez, Óscar Cortés Jiménez y 239 firmas más
 

© 2012, admin. All rights reserved.

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter

Relacionado

Share
 Medios, Mesa de Diálogo, UACM

Navegación de entradas

← Insta Pizano a aceptar exhortación
Precisión de la UACM →

#NiUnaMas

https://www.youtube.com/watch?v=9F_h9pIM0Bo

Promoción de la Salud

Foro virtual de Promoción de la Salud de la UACM

UACM

Gaceta Colectiva de la UACM

Publicaciones Recientes

  • COVID19 en el Estado de Querétaro
  • Respuesta e-Miliano
  • Reporte COVID19|junio 6
  • Reporte COVID19|Junio 2
  • Analisis COVID19|Mayo31

Categorías

  • #2deOctubreNoSeOlvida
  • #AYOTZINAPA
  • #BuscandoABelen
  • #FueraPorros
  • #NiUnaMas
  • #NoMasAcosoenlaUACM
  • #PosMeSalto
  • #TodosSomosJavier
  • #Yosoy132
  • 15 años
  • Abogado General
  • Academias
  • ACUERDO 83
  • Alberto Benítez
  • Análisis
  • Anécdotas Piteras
  • Angeles Magdaleno
  • Asamblea
  • Asuntos Legislativos
  • Aula Abierta
  • Becas
  • Boletín Informativo
  • CAMeNa
  • Candidatos
  • Cartelera
  • CEL
  • Ceremonias
  • CH
  • Ciencia Política
  • Cine Velada
  • Cinematósfera
  • CL
  • Claudio Albertani
  • CNTE
  • Colegio Electoral
  • Coloquios
  • Comisión Tripartita
  • Comunicados
  • Conferencia de Prensa
  • Conferencia Magistral
  • Conflicto de la UACM
  • Congreso Universitario
  • Congresos
  • Consejo de Plantel
  • Consejo Universitario
  • Contribución en línea
  • Convenios ICyT
  • Convocatorias
  • Coordinación Académica
  • coordinacion de informatica y telecomunicaciones
  • Coordinadores de Plantel
  • COVID19
  • Creadores Literarios
  • CSE
  • Cuéntame una pelí
  • David Huerta
  • DENOSTANDO PROFESORES
  • Derechos Humanos
  • Derechos humanos en la UACM
  • Difusión Cultural
  • Dussel
  • DV
  • ECUAM
  • Educación
  • Educación Superior
  • Escuela de Verano
  • Esquela
  • Esther Orozco
  • Eventos
  • Expediente Orozco
  • ExpresaUACM
  • EZLN
  • Festival
  • Física
  • Foro Académico
  • Foros
  • Frente Amplio
  • FueraPorros
  • GAM
  • GDF
  • González Ruíz
  • Gregoria la Cucaracha
  • H.I.J.O.S.
  • Huelga
  • Hugo Aboites
  • ICyT
  • Idiomas
  • Imágenes
  • Inseguridad
  • Investigación
  • Invitaciones
  • John Hazard
  • José Carlos Vilchis Frausto
  • Julia Cortes
  • La Jornada
  • LAMA
  • Letras Habladas
  • Licenciaturas
  • Línea de Tiempo
  • Ludoteca Infantil
  • Marchas
  • Marduk
  • Martha Karina
  • Matemáticas
  • Medios
  • Mefisto
  • Mesa de Diálogo
  • Milpa Alta
  • Minutas
  • Modelación Matemática
  • Movilizaciones
  • MPR
  • Normatividad de la UACM
  • Notas de Interés
  • Oficina del Abogado General
  • OFUACM
  • Pedro C. Catorce
  • Pentapartita
  • Peticiones
  • Planteles
  • porros
  • Posgrados
  • Premios Tesistas
  • Presentaciones
  • Presentaciones de Libro
  • Procesos Electorales
  • Promoción de la Salud
  • Propuestas
  • Publicaciones
  • Reconocimientos
  • Rectoría
  • Rectoría 2018
  • Redes Sociales
  • Reforma Educativa
  • Reglamentos
  • Resistencia
  • Secretaría General
  • Seminarios
  • Servicio Social
  • Simposio
  • Sinaí Rivera
  • SLT
  • Somos el Medio
  • STEUAQ
  • Sucesión en la Rectoría
  • SUPAUAQ
  • SUTIEMS
  • SUTUACM
  • Talleres
  • TIC FM
  • Trabajadores en Lucha
  • TV por Internet
  • UACM
  • UAM-I
  • UAQ
  • UNAM
  • Uncategorized
  • UNISUR
  • Videos

Etiquetas

0 01 Academia Alberto Benítez Asamblea Universitaria Congreso Universitario Consejeros Criticos Consejo Universitario CU Derechos humanos John Hazard Licenciaturas México Rectoría 2018 sindicato sindicatos sindicatos en México sindicatos México SUTUACM UACM UACM-Xochimilco UAM UAM.Xochimilco universidades VTS
Creado con WordPress | Tema: FlyMag por Themeisle.