Saltar al contenido

Analisis COVID19|Mayo31

Reporte COVID19|Mayo 18

Reporte COVID19| Mayo17

Reporte COVID19|Mayo 16

Reporte COVID19|Mayo 12

Reporte de COVID19, Mayo 7

ExpresaUACM

Que la Comunidad se Exprese!

Analisis COVID19|Mayo31

Reporte COVID19|Mayo 18

Reporte COVID19| Mayo17

Reporte COVID19|Mayo 16

Comunicado del Foro Académico

12/11/2012 admin

 

Foro Académico, por la salida digna al conflicto en la UACM
 
Ciudad de México, 12 de noviembre de 2012
 
La huelga estudiantil en la Universidad Autónoma de la Ciudad de México está cumpliendo 76 días, son más de dos meses exigiendo la instalación legal del tercer Consejo Universitario. Desde el inicio, el movimiento en su conjunto, y en particular el Foro Académico, ha propuesto una y otra vez rutas de salida al conflicto. Muestra de ello son las diversas mesas de diálogo y negociación que se han realizado, de las cuales resultaron los acuerdos de Casa Lamm y las recomendaciones de los notables que formaron la comisión mixta, todos aceptados y firmados por el movimiento universitario.
 
Pero quien ha roto las mesas de diálogo y no ha cumplido con los acuerdos de Casa Lamm es la rectora Esther Orozco Orozco. Desde el 6 de octubre estamos a una firma de resolver y de regresar así a la normalidad institucional, pero la rectoría con todo su poder institucional se ha dedicado a descalificar, perseguir y criminalizar a los participantes en el movimiento universitario, a tratar de despedir trabajadores, a dar de baja a 17 consejeros, además de rechazar las recomendaciones de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal. Y ahora, para polarizar aún más a la comunidad universitaria, el día 9 de noviembre suspendió el pago a todas y todos los trabajadores de la UACM con el pretexto de la toma de la sede de Eugenia por parte de los estudiantes.
 
¿Por qué no nos pagaron?
La rectora se dedicó, desde el 8 de noviembre en la noche, a declarar en diversos medios de comunicación que debido a la toma de Eugenia no se podría hacer el pago de salarios a los trabajadores de la UACM. Ante esto, queremos aclarar a todos nuestros colegas académicos y a los trabajadores administrativos y técnicos manuales, que eso no es cierto, que una vez más la rectora miente, pues para hacer el pago el procedimiento es el siguiente:
 
Recursos Humanos dispersa la nómina, es decir, hace el recuento de los trabajadores  activos que deben recibir su salario. Esto lo debe hacer 3 o 4 días antes de la fecha de pago.
Recursos Humanos entrega dicha información a Tesorería.
Tesorería, a cargo de Karla Chaparro, sólo se encarga de enviar la información, vía electrónica, al banco a quiénes se les debe depositar. Tal como se muestra en el estado de cuenta que cada uno de nosotros recibimos, donde aparece la clave interbancaria del depósito.
 
Es así que las declaraciones hechas por la rectora son falsas, pues no es la Tesorería quien hace ladispersión, sino recursos humanos y debió hacerlo días antes de la toma de Eugenia. Sabemos que hay compañeros y compañeras que cobran con cheque en físico en la sede de Eugenia y es la tesorería quien expide éstos. Pero NO es en edificio de Eugenia donde está el dinero de la nómina, por lo que la rectoría y tesorería pueden autorizar el pago en el banco donde SÍ está el dinero de la nómina.
 
La retención ilegal de salarios es una represalia a quienes apoyamos la huelga estudiantil. Es una forma de generar enfrentamientos entre la comunidad universitaria utilizando nuestra necesidad económica. La rectora no tiene pretextos para no pagar los salarios, para secuestrar nuestro sustento económico.
 
Los estudiantes huelguistas mostraron por su parte, su disposición a no afectar la situación económica de los trabajadores, al anunciar desde la mañana del 9 de noviembre que permitirían la entrada de una comisión de rectoría para recuperar  la documentación necesaria para pagar la nómina de todos los empleados. Pero la prouesta fue rechazada de manera violenta.
 
No en nuestro nombre
El origen del conflicto es el fraude electoral y la ilegalidad de los que hoy se asumen como Tercer Consejo Universitario. El día viernes 9 de noviembre volvieron a sesionar, sin quórum, de manera ilegal, 24 consejeros legalmente electos y 4 que no lo son. Entre sus “acuerdos” está el llamado al Gobierno del Distrito Federal (GDF) para que, mediante el uso de la fuerza pública, “recupere los planteles”. La votación fue de 17 a favor y 5 en contra. Esto, además de ilegal, es aberrante e indigno.
 
Ante esto, como comunidad universitaria tenemos que decir: NO EN NUESTRO NOMBRE. No podemos permitir que un grupo minoritario de consejeros se abrogue la representatividad de la comunidad, y sobre todo, que decida que la solución al mismo es el uso de la fuerza pública. Es un hecho histórico terrible y lamentable para una institución educativa pública, lo cual muestra la falta de conciencia de lo que significa ética, política e históricamente el que pretendan tomar una decisión de ese tipo. Este acto puede pasar a ser, desgraciadamente, una de las vergüenzas más grandes en la historia de la educación pública, de México y del mundo.
 
Tenemos la certeza de que la comunidad universitaria es consciente y responsable, y que como tal, rechaza la salida violenta al conflicto. Exigimos que el Gobierno del Distrito Federal sea responsable y no haga uso de la Fuerza Pública como solución al conflicto, puesto que ellos saben que la cerrazón no es de parte del movimiento, sino de la Rectoría.
 
Llamado a la comunidad universitaria
Acentuamos que la lucha que lleva a cabo el movimiento de estudiantes, académicos, trabajadores, y ahora también, madres y padres de familia, no es una pelea por curules, sino por la defensa de la legalidad e institucionalidad construidas desde la autonomía, desde la comunidad, desde otra forma de hacer universidad, pues es el proyecto de la UACM lo que está en juego.
 
Por lo anterior, hacemos un llamado a toda la comunidad universitaria a apoyar la solución pacífica y dialógica del conflicto, a estar presentes en lo que, consideramos, puede ser la salida al conflicto de manera digna, pues nos asiste razón. Para regresar a las actividades académicas que tanto le hacen falta a nuestra Ciudad, exijamos unidos a la rectora Orozco que libere nuestros salarios, exijámosle que se siente a la mesa convocada por el Gobierno del Distrito federal para resolver el conflicto de manera pacífica y permita la instalación legal del tercer Consejo Universitario, exijámosle que por fin cumpla con lo que firmó. Es la rectora quien tiene entrampado el conflicto, es su cerrazón la que mantiene cerrados los planteles.
 
En la mesa de diálogo que se abrirá el próximo martes 13 de noviembre, propuesta por el Gobierno del DF, ahora con la Asamblea Legislativa y la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal como garantes, defenderemos una vez más con argumentos la instalación legal del tercer Consejo Universitario con los 49 consejeros electos legalmente. Asistamos este martes 13 a la instalación de esta mesa de diálogo.
 
No permitamos que pisoteen nuestra autonomía y destruyan nuestra Universidad, no permitamos que otros tomen las decisiones por nosotros. A pesar de las diferencias, nosotros podemos construir en comunidad la universidad que satisfaga lo que nuestra ciudad y nuestro país requiere para el bien de todos.
 
 
Foro Académico UACM
Documentos importantes
 

© 2012, admin. All rights reserved.

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter

Relacionado

Share
 Boletín Informativo, CEL, Comisión Tripartita, Comunicados, Consejo Universitario, Mesa de Diálogo, Notas de Interés, Pentapartita

Navegación de entradas

← ¡Pobres jóvenes! ¡Pobre México!: Alvaro Cueva
UACM: los golpeadores profesionales →

#NiUnaMas

https://www.youtube.com/watch?v=9F_h9pIM0Bo

Promoción de la Salud

Foro virtual de Promoción de la Salud de la UACM

UACM

Gaceta Colectiva de la UACM

Publicaciones Recientes

  • COVID19 en el Estado de Querétaro
  • Respuesta e-Miliano
  • Reporte COVID19|junio 6
  • Reporte COVID19|Junio 2
  • Analisis COVID19|Mayo31

Categorías

  • #2deOctubreNoSeOlvida
  • #AYOTZINAPA
  • #BuscandoABelen
  • #FueraPorros
  • #NiUnaMas
  • #NoMasAcosoenlaUACM
  • #PosMeSalto
  • #TodosSomosJavier
  • #Yosoy132
  • 15 años
  • Abogado General
  • Academias
  • ACUERDO 83
  • Alberto Benítez
  • Análisis
  • Anécdotas Piteras
  • Angeles Magdaleno
  • Asamblea
  • Asuntos Legislativos
  • Aula Abierta
  • Becas
  • Boletín Informativo
  • CAMeNa
  • Candidatos
  • Cartelera
  • CEL
  • Ceremonias
  • CH
  • Ciencia Política
  • Cine Velada
  • Cinematósfera
  • CL
  • Claudio Albertani
  • CNTE
  • Colegio Electoral
  • Coloquios
  • Comisión Tripartita
  • Comunicados
  • Conferencia de Prensa
  • Conferencia Magistral
  • Conflicto de la UACM
  • Congreso Universitario
  • Congresos
  • Consejo de Plantel
  • Consejo Universitario
  • Contribución en línea
  • Convenios ICyT
  • Convocatorias
  • Coordinación Académica
  • coordinacion de informatica y telecomunicaciones
  • Coordinadores de Plantel
  • COVID19
  • Creadores Literarios
  • CSE
  • Cuéntame una pelí
  • David Huerta
  • DENOSTANDO PROFESORES
  • Derechos Humanos
  • Derechos humanos en la UACM
  • Difusión Cultural
  • Dussel
  • DV
  • ECUAM
  • Educación
  • Educación Superior
  • Escuela de Verano
  • Esquela
  • Esther Orozco
  • Eventos
  • Expediente Orozco
  • ExpresaUACM
  • EZLN
  • Festival
  • Física
  • Foro Académico
  • Foros
  • Frente Amplio
  • FueraPorros
  • GAM
  • GDF
  • González Ruíz
  • Gregoria la Cucaracha
  • H.I.J.O.S.
  • Huelga
  • Hugo Aboites
  • ICyT
  • Idiomas
  • Imágenes
  • Inseguridad
  • Investigación
  • Invitaciones
  • John Hazard
  • José Carlos Vilchis Frausto
  • Julia Cortes
  • La Jornada
  • LAMA
  • Letras Habladas
  • Licenciaturas
  • Línea de Tiempo
  • Ludoteca Infantil
  • Marchas
  • Marduk
  • Martha Karina
  • Matemáticas
  • Medios
  • Mefisto
  • Mesa de Diálogo
  • Milpa Alta
  • Minutas
  • Modelación Matemática
  • Movilizaciones
  • MPR
  • Normatividad de la UACM
  • Notas de Interés
  • Oficina del Abogado General
  • OFUACM
  • Pedro C. Catorce
  • Pentapartita
  • Peticiones
  • Planteles
  • porros
  • Posgrados
  • Premios Tesistas
  • Presentaciones
  • Presentaciones de Libro
  • Procesos Electorales
  • Promoción de la Salud
  • Propuestas
  • Publicaciones
  • Reconocimientos
  • Rectoría
  • Rectoría 2018
  • Redes Sociales
  • Reforma Educativa
  • Reglamentos
  • Resistencia
  • Secretaría General
  • Seminarios
  • Servicio Social
  • Simposio
  • Sinaí Rivera
  • SLT
  • Somos el Medio
  • STEUAQ
  • Sucesión en la Rectoría
  • SUPAUAQ
  • SUTIEMS
  • SUTUACM
  • Talleres
  • TIC FM
  • Trabajadores en Lucha
  • TV por Internet
  • UACM
  • UAM-I
  • UAQ
  • UNAM
  • Uncategorized
  • UNISUR
  • Videos

Etiquetas

0 01 Academia Alberto Benítez Asamblea Universitaria Congreso Universitario Consejeros Criticos Consejo Universitario CU Derechos humanos John Hazard Licenciaturas México Rectoría 2018 sindicato sindicatos sindicatos en México sindicatos México SUTUACM UACM UACM-Xochimilco UAM UAM.Xochimilco universidades VTS
Creado con WordPress | Tema: FlyMag por Themeisle.