Categoría: Colegio Electoral
A la comunidad universitaria
Como es de su conocimiento, el pasado 24 de febrero de 2014 el Consejo Universitario aprobó la Convocatoria Pública para la Conformación de los Órganos Electorales, y el Registro de Aspirantes y la Elección de Rector o Rectora de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México. La misma es resultado de un trabajo minucioso para garantizar la transparencia, equidad, legalidad y pluralidad en este trascendental proceso para nuestra casa de estudios. Uno de los componentes fundamentales de esta convocatoria fue incorporar la participación de la comunidad universitaria en los órganos electorales que organizarán la elección del próximo rector o rectora. Incorporar a las y los universitarios es una condición indispensable en la construcción colectiva de esta Universidad. Por lo anterior, hacemos un […]
Regla de Tres Compuesta
Regla de Tres Compuesta (Tomado del muro de Andrés Keiman) 9 de Julio de 2013 a la(s) 17:06 Poniéndonos serios sobre las recientes eleccciones a coordinador de plantel en Del Valle, y dejando de lado la discusión ética sobre si deben o no considerarse los votos nulos en una elección, o sobre las inconsistencias en las sumas de la sección “Clasificación de Votos” de la manta publicada (http://expresauacm.org/wp-content/uploads/2013/07/sabana.jpg). Sólo haré énfasis en la propuesta de cálculo de la ponderación por sectores como lo estipula el Estatuto General Orgánico de la UACM (45 puntos porcentuales (%) para estudiantes, 45% para académicos y 10% para administrativos). Para esto es necesario definir las siguientes premisas: (1.1) Hayque tener en cuenta que los sectores académico y estudiantil se dividen […]
Ponderación de elecciones para principiantes
Cómo ponderar una elección y no quedar en ridículo en el intento “Que arroje la primera piedra quien sepa regla de tres” anónimo “Las tijeras cortan el papel, el papel cubre a la piedra, la piedra aplasta al lagarto, el lagarto envenena a Spock, Spock destroza las tijeras, las tijeras decapitan al lagarto, el lagarto se come el papel, el papel refuta a Spock, Spock vaporiza la piedra, y, como es habitual… la piedra aplasta las tijeras.” Parece ser que el juego propuesto por Sheldon Cooper es más justo que la manera en que el colegio electoral (ce) del Plantel del Valle decidió hacer la ponderación, además de que quedan dudas si […]
El proceso electoral en el Plantel Del Valle tiene ganadora
Más de una ocasión nos ha tocado ir a una tienda, super o comer en las que aparecen las flamantes ofertas: 50% + 20% adicional (sic), cierto? Pues bien, pongamos el siguiente ejemplo: Hay un objeto que queremos comprar con un valor de $100.00 y que tiene un 50% de descuento, es decir, el valor descontado es de $50.00, pero además debemos de agregarle un 20% de descuento extra, es decir, $10.00, con lo cual el valor del objeto en cuestión después de ambos descuentos es de $40.00 que representa el 60% de descuento en lugar del 70% como algunas personas creen que es lo que están consiguiendo al comprar dicha pieza. Ahora pensemos en tres jugadores que corren por la tienda recogiendo productos de diversos precios, pero que todos cumplen […]
Candidata Zuelika Martínez
Plan de Trabajo Propuesta “Puedo no estar de acuerdo con lo que dices, pero moriría por defender el derecho que tienes a decirlo” Voltaire El proyecto que se propone para el Plantel Del Valle podría definirse con esta frase de Voltaire, la cual engloba per se distintos puntos a referir en este plan de trabajo. El Plantel del Valle siempre se ha caracterizado por la diversidad de su población estudiantil y de las licenciaturas y posgrados que en él se ofrecen. Tenemos entre nuestros espacios las licenciaturas en Ciencia Política y Administración Urbana, Creación Literaria, Filosofía e Historia de las Ideas, Historia y sociedad Contemporáneo; los posgrados en Administración hospitalaria, Ciencias Genómicas, , Defensa y Promoción de los Derechos […]
Propuesta del Candidato José Luque
COORDENADAS DE RUTA PARA REFLEXIONAR EL FUTURO PLAN DE TRABAJO DEL COORDINADOR DEL PLANTEL José Carlos Luque Brazán[1] La Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM) viene saliendo de la más dura crisis institucional en sus once años de existencia. Nos tocó vivir un período signado por la resistencia encomiable de una importante parte de la comunidad universitaria a un proyecto autoritario que buscó transformar las bases filosóficas y el proyecto educativo de nuestra casa de estudios. Felizmente esas horas de angustia ya han quedado en el pasado. La tarea de todas y todos los universitarios es reconstruir y llevar a un nuevo estado de desarrollo a nuestra querida institución. Nuestra comunidad esta lastimada y todos debemos trabajar mancomunadamente para reparar […]
Propuesta del Candidato Héctor Castañeda
PR0GRAMA DE TRABAJO (período 2103-2015) México, DF, 26 de junio de 2013. Profesor Héctor Castañeda Ibarra Después de un largo conflicto, la UACM empieza a ordenar el caos y las ilegalidades que cometió la ex_-rectora MEOO ; con la designación el 21 de marzo del Dr. Enrique Dussel Ambrosini como rector interino, nuestra universidad , ha iniciado el cambio en la administración , con el nombramiento de funcionarios designados por el Consejo Universitario y también aquellos avalados por los distintos foros de académicos, estudiantiles y de trabajadores administrativos. La imagen de la UACM , tiene una nueva cara universitaria , por el acercamiento a la comunidad universitaria ubicada en los distintos planteles y sedes , y con los medios […]